
Título: Las Hijas de Tara.
Autor: Laura Gallego.
Páginas: 268.
Editorial: SM.
ISBN: 8434886294
Sinopsis:
El mundo natural de Mannawinard lleva mucho tiempo enfrentado al mundo tecnológico de las dumas. Cinco humanos de diferentes orígenes y un androide tienen la solución; pero antes deberán encontrarse y emprender juntos un viaje lleno de peligros donde mercenarios, mutantes y robots destructivos intentarán acabar con sus vidas.
Opinión Personal:
¡Hola
retóricos!
Hace
unas semanas me dio el boom por la ciencia ficción y desde entonces no he
parado con él, tanto en cine y series como con libros. Aunque de esto último
algo menos, pues tengo que ir tirando del montón de pendientes.
Las
Hijas de Tara comienza con un prólogo donde nos sitúa un par de siglos atrás de
la historia principal, donde una joven sacerdotisa se da cuenta de que algo
anda mal en el mundo. Después de esto, la historia nos sitúa en un futuro donde
los humanos y la tecnología son uña y carne y tienen por enemiga a la
naturaleza, a la que están enfrentados. Esta gente llamados: Urbanitas, viven
en “ciudades” llamadas Dumas compuestas de 3 círculos donde el central es para
la gente privilegiada, el medio para los trabajadores y el exterior para el
resto, donde en éste último está ubicada la Hermandad de la noche a la que
pertenece nuestra joven protagonista llamada Kim y a la cual le es encargada
una misión, en la que tendrá que infiltrarse en una de las megacorporaciones
que manejan la ciudad a la que tendrá que robar un Biobot, el cual no será nada
fácil de sustraer. Por otro lado, tenemos a una joven guerrera llamada Keiko
que pertenece a la orden de las Hijas de Tara y a la que la Madre Blanca le
encarga la misión de entregar un mensaje a Kea y para ello tendrá que viajar
hasta el mismísimo corazón del Mannawinard donde está el Templo Primero y Kea
encuentra.
La
historia está narrada en tercera persona y nos ubica en diferentes momentos y
personajes. Los cuales son un total de seis y en la que la trama se desarrolla
básicamente sobre dos que son las que mencioné más arriba, Kim y Keiko, aunque
de ellas la más principal es Kim. El resto de los integrantes de este
particular grupo son los siguientes: Semira, una temible guerrera Ruadh,
habitante y protectora de mannawinard, además de portadora de la runa de fuego;
Chri,s un hacker amigo de Kim y hermano gemelo de Kirstash (Memorias de Idhún)
el cual como ya os podéis imaginar es frío, distante, calculador… vamos, como
Kirstash. También está AD-23674-M conocido como Adam y ya os podéis imaginar
quién es… en efecto, es el biobot, el cual tiene un gran secreto y con el que
me he reído bastante, lástima que no tuviera más protagonismo. Y por último,
está Moira, una druidesa muy sabia y poderosa.
El libro está escrito de una forma sencilla
y clara, y con un buen ritmo que hace que nos enganchemos a sus páginas. Como
dije al principio es de ciencia-ficción, pero también de fantasía y es que se
nota que es de Laura Gallego porque no se puede alejar de su género favorito.
Aunque en este libro hubiera estado bien que no metiera tanta, o al menos de
una forma más sutil. Quizás a alguno os guste, pero a mí esto me chafó un poco
la atmosfera con la que empezó la historia.
Resumiendo: Es un libro bueno, divertido e
interesante. Tiene unos personajes variopintos. Un ritmo que te atrapa y gran
mensaje.
¿Lo habéis leído?
¿Qué os ha aparecido? Contadme :)
No me llama demasiado la verdad, Lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso ,)
¡Hola!
ResponderEliminarLaura Gallego fue de mis autoras preferidas cuando era más jovencita y últimamente tengo algo de mono de volver a leerla. Creo que voy a hacer más de una relectura y en principio no tenía pensado leer nada que no hubiese leído pero igual hago una excepción. Con los libros de fantasía -aunque como dices este no lo es del todo- siempre pasa una cosa y es que las reseñas a veces pueden resultar un poco abrumadoras por la cantidad de información que se da sobre el mundo y demás, pero si dices que es una lectura sencilla y clara supongo que una vez me meta en el libro no me perderé :) Gracias por tu reseña, nos leemos.
¡Besitos sonámbulos! ★🌙